La escuela de las mujeres

- Desolación
- Misterio en el Caribe
- El secreto del río
- El sabueso de los Baskerville
- El retrato de Dorian Grey
- La vuelta al mundo en 80 días
- Oliver Twist
- El fantasma de Canterville
- Edipo Rey
- Poeta en Nueva York
- De la tierra a la luna
- El profeta
- El ruiseñor y la rosa
- Orgullo y Prejuicio
- Historias de fantasmas
- La metamorfosis
- Jane Eyre
- La escuela de las mujeres
- La Cenicienta
- Frankenstein
- Las aventuras de Tom Sawyer
- El corazón delator
- El Dr. Jekyll y Mr. Hyde
- El mercader de Venecia
- ANIMALES ESPACIALES
- El silbato mágico
- Historia de una gota de agua
- El gato que quería volar
- El gato con botas
- Caperucita Roja
- Corazón
- Rapunzel
- La comida de Peppa Pig
- La campaña de vacunación Marsha y el Oso
- Higiene es salud Plaza Sesamo
- Cuentos médicos
La escuela de las mujeres es una de las comedias de Molière que más trajo controversia a su autor. En todas sus obras, él ataca y critica satíricamente a doctores, abogados, falsos creyentes, avaros, enfermos imaginarios (hipocondríacos), a la nobleza, entre otros.
En esta obra, llena de humor, vemos cómo toma partido por las mujeres, por su educación, por sus derechos como seres humanos y aprovecha para burlarse ferozmente del machismo y de la creencia de que las esposas son objetos que el marido posee en exclusividad. Efectivamente en esta obra asistimos a las aventuras del Señor Mamerto Cabeza de Vaca del Alcornoque, quien se burla de todos los cornudos a pesar de las juiciosas palabras de su amigo Crisaldo y que quiere obtener el amor de Inés, quien se enamora del joven Horacio, todo bajo la mirada pícara y traviesa de los criados Georgina y Alano.
"Siempre se es engañado fácilmente por lo que se ama, y el amor propio nos inclina a engañarnos a nosotros mismos."
Comentarios recientes