Curiosidades del Anime… ¿Qué tanto sabías de esto?
Simplemente son cosas que talvez no conocías respecto a animes/mangas o su entorno, disfruten del menú del día!
SABÍAS QUÉ:
1. EL 1er ANIME
Muchos creen que el primer anime fue Astroboy, pero la verdad es que la primera animación Japonesa fue Three Stories un programa especial que presentaba 3 cuentos populares de la cultura nipona. Fue transmitido en 1960, mientras que Astroboy se transmitió en 1963…
2. MUJER MILLONARIA
Rumiko Takahashi, autora de Ranma ½ e Inuyahsa, es la mujer más rica del Japón. $_$
3. SAILOR MANIA
México fue el primer país en América en conocer la historia original y sin censura de Sailor Moon
4. BASADOS EN DISNEY
Los ojos grandes O_O de los personajes de animación, se deben en gran medida, a la influencia que tuvieron los personajes de Disney en Osamu Tezuka. (Considerado en Japón como “El Padre del Manga”)

5. DRAGON BALL
En un Principio en EE. UU. La compañía Harmony Gold había adquirido los derechos del anime Dragón Ball. Al realizar en doblaje y adaptación de la serie, optaron por cambiar los nombres de los personajes, Goku se llamaría Zero, Krillin se llamaría Kongo y el gato Karin se llamaría Whiskers, XD jaja parece que querían hacer chivo a Whiskas… Afortunadamente FUNimation compro los derechos… y mantuvieron los nombres… Uff!!!
6. CAMBIO DE LOOK
Akane Tendo (de Ranma ½ ) es uno de los pocos personajes de Rumiko Takahashi que cambian de look…
7. HABLANDO DE LOOKS
La siempre bella Bulma (de Dragón Ball) es una de los personajes de anime que cambian constantemente de look, y bien podría ser la chica con mas cambios de look en el mundo del Anime y Manga…
8. ¿GOKU ERA NIÑA?
XD… Siiiiii por loco que parezca Akira Toriyama pensó que el personaje principal de Dragón Ball fuera niña y no niño. Pero afortunadamente se decidió por Goku
9. CUESTION DE COLOR
Para distinguir en el MANGA la cabellera de Ranma (hombre) con la de Ranma (mujer), Rumiko decidió dibujar una pequeña línea en la cabellera de Ranma (mujer)…. *O*

10. MÁS LARGA QUE LOS SIMPSON
Si pensabas que “Los Simpsons” era la serie con más episodios de todos los tiempos, estás muy equivocado, resulta que en Japón el anime Sazae-San lleva más de 1,700 episodios. Se transmite en Japón desde 1969… *_* Aunque usted no lo crea… je

11. AKIHABARA
Que es considerada la meca otaku, en un inicio era un barrio donde podías comprar lavadoras y electrodomésticos baratos. A mediados de los 80’s gracias a los videojuegos se fue transformando en el lugar de reunión para los otakus.
12. La “Comiket “
(convención a la que va Konata de Lucky Star) dura 3 días, y en esos días desaparecen los “derechos de autor” para que varios artistas puedan vender sus doujinshis, que se caracterizan por usar personajes de series comerciales.
Así que los pueden vender sin necesidad de pagar derechos por usar a esos personajes, aunque es solo por esos 3 días.
13. Dragón Ball
¿Sabias que los personajes villanos de la última temporada de Dragón Ball Z forman una estrofa de una canción de Disney? Bibidi, Babidi, Boo, este pedazo es de una parte de La Cenicienta. (Para los que creían que Disney no inspira. ._.)
14. El Kame Kame Ha o Kamehameha
Fue nombrado así en memoria a un antiguo Rey de Hawái, que tenia un físico sorprendente razón por la cual el Maestro Roshi vive al más puro estilo Hawaiano.
15. Riyoko Ikeda, creadora de La Rosa de Versalles
Nunca estuvo de acuerdo con el anime que salió basado en su manga, ya que no se basa para nada en su manga, jaja… solo usaron sus personajes y los pusieron en situaciones diferentes.
Dicen que fue tanto su enojo que ella nunca ha visto un capitulo de ese anime, a pesar de que este se estreno hace 20 y tantos años.

16. Death Note
Tras el rodaje de la primera Live Action, Hiroshi Takashi, estrechamente ligado en esta producción, falleció a los 50 años por un infarto cerebral. Takeshi Obata, el autor de Death Note, poco más tarde fue detenido por llevar un cuchillo de 9 cm, viendo esto, Shidou Nakamura, el Seiyuu de Ryuk y otros 50 miembros del staff de Death Note, se purificaron en un templo sintoista de Tokio.

Deja un comentario