LeerMxLeerMxLeerMxLeerMx
  • LeerMx
  • Reto LEER MAS
  • Leer para estar bien
  • Aprende en Casa
  • Leamos en casa
  • Novedades

Cuatro apps para ayudar a leer y escribir a tus hijos

    Inicio #LeerParaEstarBien Cuatro apps para ayudar a leer y escribir a tus hijos

    Cuatro apps para ayudar a leer y escribir a tus hijos

    Por masterwebcc | #LeerParaEstarBien, #LoQueNoSabías, TipsDeLectura | 0 comentario | 7 julio, 2017 | 0

    En la era de la comunicación, es trascendental para los padres y docentes tomar provecho de las ventajas digitales que la red ofrece. Con estas aplicaciones tus hijos aprenderán de una forma amena y divertida

    Existen todo tipo de apps móviles que facilitan la vida diaria, pero, ¿Realmente hemos dado con las apps correctas?, ¿Cuántas veces no hemos podido ayudar a nuestros hijos a mejorar sus notas?, ¿Cuántas veces les permitimos jugar con la tableta y el iPad en juegos cuyas consecuencias desconocemos?

     


     

    Aquí te ofrecemos cuatro apps diseñadas para para introducir a los pequeños a la lectoescritura. Estas se encuentran apegadas al plan de estudios de la SEP en México, vinculan los estándares curriculares del español, las habilidades comunicativas, las competencias del lenguaje y los temas de reflexión.

     


     

    Leer y escribir para niños (deletrear y escribir).
    La aplicación es intuitiva, es gráficamente atractiva, utiliza colores e imágenes muy llamativas, funciona mediante el juego educativo.
     Contiene nueve grupos de palabras con imágenes, (animales, vacaciones, alimentos, herramientas instrumentos musicales, navidad, vestimenta, hogar y vehículos) y las letras de las palabras aparecen en desorden, permite organizar letra por letra el nombre de la imagen que se presenta. Cuando el jugador coloca la letra en el orden correcto, se escucha el nombre de dicha letra.

     

    Aprender a leer y escribir 3 en 1.
    En aplicación aparece un fondo que da la idea del pizarrón típico y las palabras del menú inicial se encuentran en color blanco, cual si estuviesen escritos en tiza. Se aprenden las sílabas, la escritura de letras, propone ejercicios de silabeo y juegos con retos. Presenta un método muy tradicional y funcional. Permite escuchar y reproducir al contacto, sonidos silábicos, además del armado de palabras, siempre apoyados con dibujos de la palabra que se trabaja.


    Aprendamos juntos (vocales)
    .
    Contiene un menú inicial de tres opciones, en la modalidad de aprender se presentan una por una las vocales delineadas, donde se solicita mediante una grabación de voz que el niño remarque con su dedo la letra, de esta manera practica el trazo de las vocales una a una, cuando se realiza el trazo correcto se puede acceder a la siguiente vocal, el juego va avanzando de nivel con los aciertos.

     

    Juegos para aprender a leer.
    La aplicación se presenta en forma de juego educativo, contiene seis elementos, Identificación de letras, reconocimiento de letras, identificación de letras diferentes, reconocimiento de palabras, relación parabra- imágen y memorización. Permite interactuar con el sonido, letras e imágenes, de esta forma el estudiante puede apropiarse tanto del lenguaje, como de la lectura de palabras.

     

     

    Por Stefany Rodríguez Navarro, Docente de Educación Primaria, Máster en Comunicación y Educación, Gabinete de Comunicación y Educación, Universidad Autónoma de Barcelona

    aplicaciones, apps, aprender, aprendizaje, lectura, leer, Niños

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscamos motivar el placer de la lectura a los jóvenes y al mismo tiempo que los jóvenes sean los agentes de cambio que ayuden a generar un movimiento a favor de la lectura. Los jóvenes son modelos a seguir de los niños y al mismo tiempo, son observados por los adultos.

    #CosasDeLectores

    • 27 febrero, 2020
      0

      Conoce la literatura a través del mundo

    • 21 febrero, 2020
      0

      ¿Quién es el Joker? Conócelo…

    Novedades

    • 26 noviembre, 2021
      0

      ¿Qué es la FIL Guadalajara y porqué tienes que ir?

    • 2 noviembre, 2021
      0

      ¡Es tu turno para disfrutar FIL Niños!

    Copyright 2021Consejo de la Comunicación | Leer Mx
    • LeerMx
    • Reto LEER MAS
    • Leer para estar bien
    • Aprende en Casa
    • Leamos en casa
    • Novedades
    LeerMx