¡Conviértete en el lector que siempre has querido ser!
1. Fija una cantidad de libros que quieras leer este año, pero que sea realista.
Goodreads tiene una función con la que puedes indicar la cantidad de libros que piensas leer en 2018, y puede llegar a intimidarte si ves que tus amigos piensan leer 50 o 60 libros este año. Si te estás planteando leer más, empieza poniéndote una meta de 12 libros, es decir, uno al mes. Si vas leyendo a un ritmo mayor, siempre puedes modificar la cantidad. Otra forma de hacer un seguimiento de los libros que te has leído es crear una página en tu diario.
2. Fija una cantidad determinada de tiempo y de páginas que vas a leer cada día.
En mi caso, cuando más leo es cuando lo hago de corrido, media hora o una hora seguida. Otro objetivo puede ser leer 20 páginas o dos capítulos al día. No empieces pensando que vas a leer 100 páginas cada día, porque te cansarás muy rápido.
3. Encuentra tu hora favorita del día para leer.
Yo solía leer siempre antes de acostarme, pero enseguida me daba sueño y dejaba de leer pronto. Me di cuenta de que el mejor momento para leer era por las mañanas mientras tomaba el desayuno, yendo y volviendo del trabajo en el metro y al despertarme los fines de semana. Después de unas cuantas semanas no me costaba ningún trabajo leer un buen rato seguido: al contrario, esos son los momentos que quiero que lleguen y que más disfruto.
4. Crea un rincón agradable de lectura en casa.
Puede ser sencillamente que pongas todos tus libros en un lugar muy visible de la casa para que nunca los pierdas de vista. Y además, si estás constantemente viendo en una estantería los libros que quieres leer, querrás empezarlos cuanto antes. La versión más extremista sería quitar todas las teles que haya en tu casa para que te resulte más fácil tomar un libro. Puedes empezar sacando la tele de tu cuarto y ver si con eso aumentas el tiempo de lectura.
5. Ve por la tarjeta de una biblioteca. ¡AHORA MISMO!
Tener acceso ilimitado a libros gratis es pan comido. Si aún no tienes tarjeta de alguna biblioteca, ¡hazte con ella de inmediato! Pasarte la tarde explorando la biblioteca de tu colonia y encontrar un ejemplar de ese libro del que tanto has oído hablar es algo que te da una sensación de calma increíble. Si no tienen el libro que buscas puedes poner tu nombre en la lista de espera y hacerte del libro en papel o en versión electrónica cuando esté disponible.
6. Lleva siempre un libro encima.
Yo leo tanto libros en papel como libros electrónicos, pero esté donde esté, SIEMPRE llevo un libro conmigo. No tardarás en darte cuenta de que tienes muchos momentos libres sueltos a lo largo del día (cuando estás esperando el tren, por ejemplo, o en la cola esperando que tu hijo salga del colegio) en los que puedes leer algunas páginas, y de paso unirte al movimiento Book’s calling.
7. Plantéate leer en el celular.
Si tienes libros electrónicos en el móvil nunca te faltará un libro. Hay determinados momentos (como cuando voy aplastado en el metro en hora pico) en los que es mucho más fácil abrir una aplicación de la biblioteca en el móvil que sacar un libro en papel o llevarlo encima. La verdad es que podría ser una buena idea borrar todas las demás aplicaciones que puedan distraerte (Facebook, Instagram, Candy Crush, etc.) para que la única opción para pasar el rato con el móvil sea leer.
8. Empieza a escuchar audiolibros.
Esto te va a dar un poquito más de trabajo, pero si tienes que conducir mucho tiempo para ir a trabajar cada día y no te sobra mucho tiempo para leer, los audiolibros son una elección estupenda. Puedes por ejemplo escuchar alguna serie de libros de esos que enganchan y el tiempo en el coche se te pasará volando. Ah, también hay muchas bibliotecas que te prestan audiolibros.
9. Compra libros usados en librerías pequeñas.
No hay nada que le dé más gusto al alma que encontrarle un nuevo hogar a un libro usado y a la vez ayudar a un negocio pequeño. Algunos de mis libros más queridos los he encontrado en pequeñas librerías. Y si vives en un sitio que no tiene buenas librerías pequeñas, siempre puedes encontrar en Amazon ejemplares usados de los libros más famosos.
10. Monta un club de lectura con tus amigos.
Lo primero que hago en cuanto termino un libro que me ha encantado es contárselo a mis amigos. Si hay un libro que tus amigos y tú estaban deseando leer, pueden decidir leerlo al mismo tiempo y empezar así, su propio club de lectura improvisado. Se sorprenderán cuando lleguen a increíbles giros argumentales.
11. También puedes unirte a un comunidad virtual de lectores.
Son comunidades virtuales que te ayudarán a elegir un libro nuevo cada mes, ¡y te animará a terminarlo! Lo bueno es que dispondrás de una comunidad ya creada de ávidos lectores que pueden recomendarte libros para leer cuando acabes.
12. Haz una fiesta de intercambio de libros con tus amigos.
Pon vino, quesos y todos aquellos libros que en tu opinión necesitan un nuevo hogar. Si te has acabado un libro, deberías compartir el amor que sientes por él intercambiándolo por otro libro de un amigo que no te hayas leído. Además, esto te mantiene los libros tan frescos que te darán ganas de acercarte a tu estantería como si fuera tu biblioteca personal.
13. Lee el libro antes de que salga la película.
Los estrenos de 2018 están LLENOS de increíbles adaptaciones de libros, así que podrías usar eso como tu guía de lectura. Siempre es divertido comparar y ver si el libro o la película estaba mejor, aquí te dejamos la lista de los libros que serán adaptados este año a la gran pantalla como guía.
14. No tengas miedo de dejar un libro a la mitad.
Esta fue la lección que más me costó aprender el año pasado. Había muchos libros que me obligué a terminar solo por necio o porque mucha gente me había hablado muuuy bien de ellos. Al final tardaba muchísimo en acabarme esos libros porque la verdad es que no me gustaban. La vida es demasiado corta para leer libros malos, así que si llevas 100 páginas de un libro que no te gusta nada, deja de leerlo y prueba otra cosa. Acabarás agradeciéndotelo a la larga.
Deja un comentario