LeerMxLeerMxLeerMxLeerMx
  • LeerMx
  • Reto LEER MAS
  • Leer para estar bien
  • Aprende en Casa
  • Leamos en casa
  • Novedades

Libros a bordo del buque de Barbanegra…

    Inicio #LoQueNoSabías Libros a bordo del buque de Barbanegra…

    Libros a bordo del buque de Barbanegra…

    Por masterwebcc | #LoQueNoSabías | 0 comentario | 6 marzo, 2018 | 0

    El Venganza de la Reina Ana es un buque grabado a fuego en la historia de la piratería. Su nombre hacía temblar a todos aquellos que se cruzaban en su camino, y su capitán era, posiblemente, uno de los más famosos de todos los tiempos: el temible Barbanegra. En 1996 se descubrieron los restos de este pecio en la costa de Carolina del Norte, donde se hundió en 1718. Ahora, los arqueólogos encargados de su estudio han hecho un anuncio sorprendente ¡han encontrado restos de libros!

    No nos llevemos tampoco a engaño. No es que hayan encontrado una biblioteca en el camarote del capitán, sino restos de papel dentro de uno de los cañones del navío. Era costumbre en la época sellar la carga de pólvora con papeles, así que quizá no es de extrañar que, en un barco pirata, el destino final de un libro fuera este.

    Sin embargo, el libro en cuestión ha sido identificado. Se trata de un ejemplar de Viaje a los Mares del Sur y alrededor del mundo, escrito en 1712 por el capitán Edward Cooke. Un libro de viajes marineros de gran éxito en su época.

    Según los investigadores:

    El registro histórico contiene numerosas referencias sobre la existencia de libros a bordo de los barcos que integraban la flotilla de Barbanegra, pero no se mencionan títulos concretos; este hallazgo es la primera evidencia arqueológica de su presencia en el Venganza de la Reina Ana.

    El libro de Cooke, que describe sus viajes alrededor de Sudamérica, parece una buena lectura para los momentos de calma en la vida de un pirata. Además, dicho libro incluye una descripción del rescate de Alexander Selkirk de una isla del Pacífico Sur, que luego inspiraría a Daniel Defoe para escribir Robinson Crusoe en 1719.

    En cualquier caso, esto no quiere decir que Barbanegra fuera un gran lector, ya que el destino final de sus páginas no indica un gran amor por los libros, pero sí que nos dice que por el barco circulaban libros, y quizá fuera este el uso que le daban los piratas cuando no les acababan de gustar o bien cuando la necesidad era mayor que el amor por la literatura.


    Vía lecturalia.com
    Barbanegra, descubrimiento, pirata

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscamos motivar el placer de la lectura a los jóvenes y al mismo tiempo que los jóvenes sean los agentes de cambio que ayuden a generar un movimiento a favor de la lectura. Los jóvenes son modelos a seguir de los niños y al mismo tiempo, son observados por los adultos.

    #CosasDeLectores

    • 28 noviembre, 2022
      0

      DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

    • 27 febrero, 2020
      0

      Conoce la literatura a través del mundo

    Novedades

    • 5 diciembre, 2024
      0

      No te pierdas los últimos días de esta memorable edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

    • 26 noviembre, 2024
      0

      España, invitado de Honor en la 38 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

    Copyright 2021Consejo de la Comunicación | Leer Mx
    • LeerMx
    • Reto LEER MAS
    • Leer para estar bien
    • Aprende en Casa
    • Leamos en casa
    • Novedades
    LeerMx