LeerMxLeerMxLeerMxLeerMx
  • LeerMx
  • Reto LEER MAS
  • Leer para estar bien
  • Aprende en Casa
  • Leamos en casa
  • Novedades

Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente

    Inicio #LoQueNoSabías Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente

    Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente

    Por masterwebcc | #LoQueNoSabías, Uncategorized | 0 comentario | 1 mayo, 2017 | 0

    La ciencia ficción es uno de los géneros más menospreciados de la literatura. Muchos lo consideran como un género de menor importancia frente a la novela histórica (tan de moda en cualquier producción que busque un Oscar en la gran pantalla), la comedia o el terror. La ciencia ficción es el estilo que predijo con exactitud la llegada de los auriculares o de internet. Es el género que inspiró a los científicos para ir a la luna. Y como estos casos existen otros cientos. Es interesante observar como algunos libros consiguieron predecir los cambios culturales que acontecerían en el futuro. No, no se trata de oráculos que miran a los astros. Repasamos los ejemplos más llamativos de novelas de ciencia ficción cuya premisa forma parte de nuestro presente.


    Fahrenheit 451 de Ray Bardbury

    Un libro imprescindible para entender cuestiones tan interesantes como la manipulación de los medios,  el control de los medios culturales por parte de gobiernos totalitarios y otros temas de rabiosa actualidad.

    Por cierto, esta obra publicada en 1953 hablaba de “radios concha en el oído”. Con estos artilugios los personajes podían escuchar noticias en cualquier lugar. ¿No te recuerda a los auriculares y los podcast?


    Armada de Ernest Cline

    “El futuro está sucediendo tan rápido que es complicado que no adelante a la trama de la obra, que incluye la impresión de aviones no tripulados en 3-D”, así de claro habla el autor de la obra sobre sus predicciones de “presente”.

    En el libro se hablaba de conceptos como los aviones impresos y no tripulados (drones) y la teletransportación. Esta segunda cuestión aún no se ha resuelto por los científicos.


    Look Backward de Edward Bellamy

    Este libro fue escrito en 1800. En la novela el autor imagina un hombre del siglo XIX que acaba en el siglo XXI, donde encuentra un mundo lleno de centros comerciales y tarjetas de créditos, las cuales, cuando se escribió, ni por asomo existían.


    The Blazing World de Margaret Cavendish

    Usualmente se atribuye la primera descripción literaria del submarino a Julio Verne, por su obra 20.000 leguas de viaje submarino. Sin embargo, Margaret Cavendish ya estaba escribiendo ciencia ficción sobre vehículos submarinos en 1666. Vale, en el universo de Cavendish hay tritones que hablan, pero pensar en un transporte bajo el agua tiene su mérito.


    Ralph 124C 41+ de Hugo Gernsback

    Ralph 124C 41+ fue la primera obra que se atrevió a imaginar teléfonos de radar y vídeo. Es decir Gernsback estaba hablando de videochat en 1911. Cuanto menos sorprendente, ¿Verdad? En esta época ni siquiera existía la televisión y el radar fue inventado en 1933. Por  lo que podemos considerar que la novela hace una doble predicción sobre el futuro.


    Neuromante de William Gibson

    Su descripción de internet es casi correcta. Se predice una red mundial de ordenadores y con intercambio de información con computadoras personales. Por otra parte, su visión es de una ciudad ciberpunk llena de dementes que saltan a la realidad virtual con trajes estrafalarios. En esta parte, por suerte, no estuvo tan acertado Gibson.


    Tom Swift y su rifle eléctrico por Víctor Appleton

    Swift fue un experto en desarrollar inventos totalmente irreales para la época en la que vivió.

    En esta obra el protagonista cuenta con un rifle que dispara rayos de electricidad. Usa el arma para matar elefantes por su marfil (un fin que no nos gusta nada).

    El autor inspiró tanto la creación del célebre (y controvertido) TASER que el nombre es un acrónimo de Thomas A. Swift’s Electric Rifle.


    2001: Odisea en el espacio de Arthur C. Clarke.

    Esta novela de ciencia ficción se centra en hablar de la metafísica del ser humano y su papel en el universo. Sin embargo, si se las ingenia para predecir el uso de las tabletas, o mejor dicho “newspads”. El invento, sirve para leer artículos en una pantalla de mano, ¿bastante parecido a un Ipad no?


    Los caminos deben rodar por Robert A. Heinlein

    En “Los caminos quieren rodar”, Heinlein predice con exactitud la aparición de “escaleras mecánicas” que se mueven de forma automática y con las que puedes transportar objetos mientras caminas. El resto de la historia difiere bastante de la realidad. El autor imagina que las aceras, carreteras y ferrocarriles en los Estados Unidos serán remplazados por estas cintas transportadoras. Estamos un poco lejos aún de esa realidad.


    Stand on Zanzibar de John Brunner

    La cantidad de predicciones que hace esta obra sobre el futuro asusta. Sobre todo por su nivel de acierto.

    Fue escrito en los años 60, sin embargo ya imagina que en 2010 los coches son eléctricos, Detroit está en ruina económica, había tiroteos en las aulas de EE.UU y el presidente del país es Obomi. Si O-B-O-M-I.


    Por: hablandoconletras.es

    ficción, futuro, Libros, Los libros de ciencia ficción que predijeron el presente, presente

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscamos motivar el placer de la lectura a los jóvenes y al mismo tiempo que los jóvenes sean los agentes de cambio que ayuden a generar un movimiento a favor de la lectura. Los jóvenes son modelos a seguir de los niños y al mismo tiempo, son observados por los adultos.

    #CosasDeLectores

    • 28 noviembre, 2022
      0

      DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

    • 27 febrero, 2020
      0

      Conoce la literatura a través del mundo

    Novedades

    • 28 noviembre, 2022
      0

      DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

    • 15 noviembre, 2022
      0

      Feria internacional del Libro Niños Guadalajara 2022

    Copyright 2021Consejo de la Comunicación | Leer Mx
    • LeerMx
    • Reto LEER MAS
    • Leer para estar bien
    • Aprende en Casa
    • Leamos en casa
    • Novedades
    LeerMx