La novela, escrita por Herman Melville, cumple hoy 164 años de haberse publicado por primera vez…
Moby Dick es una de las obras ícono de la literatura estadounidense, pero las cosas no siempre fueron así, y es que para desgracia de Herman Melville, su autor, la novela no tuvo mucho éxito hasta el día en que murió.
Moby Dick fue publicada el 18 de octubre de 1851 y narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y autodestructiva persecución de una gran ballena blanca.
Mientras escribía este libro, Melville casi no comía ni dormía, su obra se apoderó de él y su creatividad lo arrastró, haciéndolo su súbdito. Pero nadie puede negar la belleza del lenguaje, sus vívidas y emocionantes descripciones de acción y, por encima de todo, la siniestra figura del capitán Ahab, que con maestría logra llenar las páginas de poder y de fuerza, así lo publica Algarabía.
En este sentido y para conmemorar el aniversario #164 de la publicación de esta obra, en De10.mx hemos recopilado algunos datos sobre ella, y te invitamos a que no te los pierdas en la siguiente galería…
La redacción del libro más importante en la carrera de Herman Melville
Su redacción le llevó casi dos años, durante los cuales no comía, ni dormía, y se trasladó de Nueva York a una granja situada en Pittsfield que adquirió gracias a un préstamo. Cerca de dicha granja vivía el escritor Nathaniel Hawthorne, con quien durante estos años mantendrá una estrecha amistad.
¿Se inspiró Melville en una ballena real para escribirlo?
Un artículo de 1839 en la prensa neoyorquina le inspiró para crear a su Moby Dick: titulado Mocha Dick, la ballena blanca del Pacífico, daba testimonio de la captura de un enorme cachalote avistado cerca de Chile, que tuvo en vilo a varias poblaciones costeras durante la primera mitad del siglo XIX.
Otras inspiraciones
Además del anterior, Melville se basó en sus experiencias personales como marinero y en el ballenero Essex, que fue atacado por un cachalote en Massachusetts, en 1820. Tras ser hundido por éste, vagaron por el Pacífico hasta la isla Henderson. 91 días después, fueron rescatados y desembarcados en Chile.
El final de la novela
El final de Moby Dick no fue exactamente como creyeron muchos de los lectores durante años, pues la última página el manuscrito original quedó tan perjudicada durante una travesía por el océano Atlántico, que nunca llegó a la imprenta.
El fracaso de Moby Dic
De principio, Moby Dick no presentó más que un enorme fracaso comercial, pues la popularidad y el volumen de ventas descendió hasta llegar a pasar prácticamente a no vender nada, razón por la que se alejó de la publicación de sus obras.
¿Cuándo comenzó el éxito de la novela?

Moby Dick fue publicado el 18 de octubre de 1851; sin embargo su verdadero éxito no llegó hasta 1891, año en que Melville falleció. A partir de la segunda década del siglo XX su figura fue revalorizándose hasta ser uno de los más apreciados escritores de la literatura norteamericana y mundial.
La edición británica
Esta edición no se llamó Moby Dick sino “La ballena”, porque los editores lo consideran un título más comercial… ¿Será cierto?
.
Las adaptaciones de Moby Dick
La novela ha sido interpretada y adaptada en múltiples formas y para diferentes medios: desde el cine mudo en 1926 y las películas dirigidas por famosos directores como John Huston y Orson Welles, hasta caricaturas como la que, en 1967, Hanna-Barbera hizo para la televisión.
Deja un comentario