LeerMxLeerMxLeerMxLeerMx
  • LeerMx
  • Reto LEER MAS
  • Leer para estar bien
  • Aprende en Casa
  • Leamos en casa
  • Novedades

Mujer que sabe latín: Rosario Castellanos

    Inicio #CosasDeLectores Mujer que sabe latín: Rosario Castellanos

    Mujer que sabe latín: Rosario Castellanos

    Por masterwebcc | #CosasDeLectores, #HistoriasParaPerderse | 0 comentario | 8 marzo, 2016 | 0

    A mí, con este amor por el movimiento que me tocó, me encantan las celebraciones, me ponen contento el corazón y el espíritu. Pero a veces, la rabia, la indignación ante las injusticias que vemos todos los días, me apagan el ánimo y encienden mis pensamientos, los revolucionan, y qué alivio que en todas esas ocasiones, ha aparecido, como si lo hubiera pedido a gritos, un libro para contarme exactamente lo que necesito escuchar.

    Hace algunos años, cayó en mis manos un ensayo de una de las escritoras mexicanas más polémicas de la literatura contemporánea: Rosario Castellanos.

    Amada por algunos y repudiada por otros, ella se atrevió a romper paradigmas para reivindicar el papel de la mujer en la sociedad, se arriesgó a analizar, a escribir, a poner en alto el trabajo de sus compañeras de profesión, se atrevió a oponerse a los exigentes estándares de belleza femenina de su época y proclamó su amor por la literatura y por el conocimiento sin miedo al rechazo.

    Leí Mujer que sabe latín por pura casualidad, y encontré páginas en donde pude identificarme, sentirme parte de un movimiento de mujeres creadoras, que más que pelearse con el mundo, demuestran sus capacidades, comparten su conocimiento y se asumen como transgresoras por el hecho de cuestionar aquello que creemos que han sido situaciones inamovibles desde el principio de los tiempos.

    A pesar de tratarse de un ensayo, la manera en que la autora redacta – como pez en el mar de las palabras- te atrapa y te mantiene en ansias de conocer las páginas que vendrán. Habla, por ejemplo, de los tipos de lectores, lo cual robó mi atención y me hizo doblar la esquinita de la página para recurrir a ese párrafo diez o veinte mil veces:

    “Ingenuo, el lector común no busca más que su propio placer; se deja guiar por el instinto y se comporta frente al libro con la apertura maravillada de quien se dispone a recibir una revelación […] Lo único a lo que el lector común aspira cuando lee, es a lo que declaraba Montaigne: a vivir entre los que viven”.

    Exactamente así me sentía cuando cargaba este libro en mi bolsa, como una lectora común con muchas ganas de que este mundo vertiginoso y abrumador no me cambiara en ese entonces, y que no me cambie ahora, que mis aspiraciones sigan creciendo y que pueda seguir conmemorando a las mujeres fuera de serie que han cambiado las condiciones en las que vivimos.

    Por eso, ya no importa a qué género pertenezcas, reconozcámonos humanos y démosle cabida a más escritoras como Rosario Castellanos, quienes nos brindan la oportunidad de empatizar con el otro, de comprender su comportamiento y de avanzar juntos hacia un equilibrio con nosotros mismos y con los demás. Cuando creemos que el mundo está de cabeza, debemos reconocer que lo que vivimos hoy, ha sido el resultado de las acciones en el pasado, y es ahora cuando podemos realmente generar el cambio a través de las experiencias que nos brindan libros increíbles como éste.

    Desafortunadamente Rosario Castellanos murió a causa de una descarga eléctrica a los 49 años, y tal vez, muchos de sus pensamientos se quedaron rondando por el mundo, sin un cuerpo que los transcribiera al papel, sin embargo, las mentes brillantes no se apagan, y muchas otras han llegado a preservar la memoria de las que se fueron dejando un importante legado. Encendamos también la nuestra y conmemoremos el 8 de marzo recordando las letras de las mujeres que nos transmitieron su amor al conocimiento y al arte.

    Autor: @tangerineliz

    Día Internacional de la Mujer, Mujer que sabe latín, Pensamientos, Rosario Castellanos

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscamos motivar el placer de la lectura a los jóvenes y al mismo tiempo que los jóvenes sean los agentes de cambio que ayuden a generar un movimiento a favor de la lectura. Los jóvenes son modelos a seguir de los niños y al mismo tiempo, son observados por los adultos.

    #CosasDeLectores

    • 28 noviembre, 2022
      0

      DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

    • 27 febrero, 2020
      0

      Conoce la literatura a través del mundo

    Novedades

    • 28 noviembre, 2022
      0

      DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

    • 15 noviembre, 2022
      0

      Feria internacional del Libro Niños Guadalajara 2022

    Copyright 2021Consejo de la Comunicación | Leer Mx
    • LeerMx
    • Reto LEER MAS
    • Leer para estar bien
    • Aprende en Casa
    • Leamos en casa
    • Novedades
    LeerMx