LeerMxLeerMxLeerMxLeerMx
  • LeerMx
  • Reto LEER MAS
  • Leer para estar bien
  • Aprende en Casa
  • Leamos en casa
  • Novedades

NOVELAS POR WHATSAPP

    Inicio #LoQueNoSabías NOVELAS POR WHATSAPP

    NOVELAS POR WHATSAPP

    Por masterwebcc | #LoQueNoSabías | 0 comentario | 22 junio, 2017 | 0

    Lleva un timepo en Google Play y la App Store, pero no ha necesitado mucho tiempo para auparse a los primeros puestos de las tiendas de aplicaciones. Eso sí, cuando ha llegado, lo ha hecho a lo grande, en el top 10 de apps gratuitas. Hooked es la muestra palpable de que no solo está cambiando la manera en la que nos comunicamos, sino también en la que leemos. Es pura ficción para la “generación Snapchat”.

    Se ha dicho que los adolescentes de hoy en día ya no leen, pero sí lo hacen. De hecho, no dejan de leer en sus smartphones, aunque la mayoría de esos textos sean mensajes en conversaciones de chat. A la sombra de estas interacciones han surgido las llamadas chat stories, historias y relatos que están orquestadas como diálogos y que avanzan con un toque, no pasando página. En Hooked se pueden encontrar de amor, drama, terror, fantasía, misterio, paranormales, thriller, comedia o ciencia ficción.


    “Nos encanta leer, igual que a ti, pero sabemos que puede ser aburrido si las historias son muy largas. Por eso creamos esta app, para que leer sea rápido, aterrador y divertido”

    Explican los creadores del producto y emprendedores en serie Prerna Gupta y su marido Parag Chordia. Los ideólogos de Hooked señalan que su software está basado en la antigua tradición de la literatura epistolar.


    Una ‘app’ gratuita, pero con truco

    Esta herramienta ofrece una barra de búsquedas para introducir los términos que se deseen y buscar novelas relacionadas con esas palabras, pero los usuarios más activos -y proactivos- también tienen la oportunidad de crear sus propios relatos de chat y subirlos a la aplicación.

    La app está disponible para iOS y Android de manera gratuita, aunque tiene un pequeño truco. Tras ojear unas líneas, se paraliza la lectura y sólo se puede reanudar 40 minutos después, lo que resulta un auténtico fastidio si uno ha quedado enganchado a la historia. Siempre existe el atajo de pasar por caja, claro (una semana gratis y luego pagando 2,99 dólares por semana o bien mediante suscripción mensual de 7,99 dólares o anual de 39,99 dólares).

    La pareja tras Hooked no ha sido la única en darse cuenta de esta nueva tendencia a la hora de consumir relatos. En noviembre del año pasado, el gigante del comercio electrónico Amazon lanzó una app de mensajería llamada Rapids con la que buscaba fomentar el hábito de la lectura entre los más pequeños. Con ella, los niños de 7 a 12 años pueden disfrutar de cientos de historias estructuradas como si fueran diálogos de WhatsApp y acompañadas de llamativas ilustraciones personalizadas.

    Los chavales son observadores externos de cómo los personajes protagonistas se escriben unos a otros y quedan encantados viendo pasar ante sus ojos conversaciones sacadas de cuentos de animales, aventuras, etc.


    .

    El primer autor español

    El joven escritor y youtuber Javier Ruescas, de 29 años, fue uno de los primeros autores españoles en innovar con este formato, que le valió un éxito internacional sin precedentes con sus dos novelas, Pulsaciones y Latidos, escritas junto a Francesc Miralles. En ellas, el canal era una aplicación ficticia de su propia cosecha llamada Heartbits. Ruescas no cree que las historias de chat desvirtúen la literatura, sino todo lo contrario.


    “En el caso del público juvenil, hemos conseguido que miles de jóvenes lean, y esto nos lo han confirmado profesores, libreros y bibliotecarios, además de ellos mismos. Lo importante es que se quiten el miedo a abrir un libro, que descubran que puede ser divertido. Y normalmente no se quedan ahí, y buscan otro tipo de historias narradas en un estilo más tradicional, ya sean nuestras o de otros autores”

    FCINCO


    El autor defiende que, a pesar de que todo el mundo esté habituado a la comunicación y escritura a través de aplicaciones como WhatsApp, este tipo de textos no los puede escribir cualquiera, porque seguir la estructura de mensajería instantánea no resulta nada sencillo.


    “Hay que tener tantas cosas en cuenta para que los mensajes suenen reales, para que el lector no se pierda, que se tarda mucho más de lo que parece”

    afirma. Bajo su experiencia propia sus dos novelas con esta fórmula han resultado

    “de las historias más difíciles de escribir que hemos hecho, pero de las más fáciles de leer”.


    Ruescas opina que las aplicaciones como Hooked pueden ser “una buena forma de animar a la gente a leer”. En cuanto al éxito de las chat stories entre los más jóvenes, considera que se debe a varios motivos:

    “Suelen ser rápidas de leer. Estamos muy acostumbrados a los mensajes, y supongo que también contienen ese punto de morbo de querer descubrir de qué hablan otros“.

    En cualquier caso, matiza que “si la historia que se cuenta no engancha, no funcionará, ni para los millennials ni para nadie”.


    Por: elmundo.es

    aplicaciones, app, Hooked, leer

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscamos motivar el placer de la lectura a los jóvenes y al mismo tiempo que los jóvenes sean los agentes de cambio que ayuden a generar un movimiento a favor de la lectura. Los jóvenes son modelos a seguir de los niños y al mismo tiempo, son observados por los adultos.

    #CosasDeLectores

    • 28 noviembre, 2022
      0

      DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

    • 27 febrero, 2020
      0

      Conoce la literatura a través del mundo

    Novedades

    • 28 noviembre, 2022
      0

      DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

    • 15 noviembre, 2022
      0

      Feria internacional del Libro Niños Guadalajara 2022

    Copyright 2021Consejo de la Comunicación | Leer Mx
    • LeerMx
    • Reto LEER MAS
    • Leer para estar bien
    • Aprende en Casa
    • Leamos en casa
    • Novedades
    LeerMx