LeerMxLeerMxLeerMxLeerMx
  • LeerMx
  • Reto LEER MAS
  • Leer para estar bien
  • Aprende en Casa
  • Leamos en casa
  • Novedades

¿Que por qué amo mis libros?

    Inicio #HistoriasParaPerderse ¿Que por qué amo mis libros?

    ¿Que por qué amo mis libros?

    Por masterwebcc | #HistoriasParaPerderse, #topsemanal | 0 comentario | 17 enero, 2017 | 0

    Nadie te conoce tan bien como un libro. Nadie comparte tanto conocimiento sin pedirte nada a cambio. Nadie guarda mejor tus secretos, ni te acompaña a cada momento como ellos.

    Los compromisos de los seres humanos, idas y venidas, inventos sociales para sentirnos acompañados, nos obligan a decir que sí cuando realmente queremos decir que no, ¿no es cierto? En cambio, los libros nunca nos obligan a leerlos, no te condicionan a quererlos ni a tomarlos entre tus manos.

    La lectura trae muchos beneficios, pero el mejor de todos, es la satisfacción de amar auténticamente las letras, sin obligaciones ?? pic.twitter.com/YoHZjwOwJi

    — LeerMx (@LeerMx) 11 de enero de 2017

    A veces esto me hace pensar que el amor no es para mí porque la soledad se volvió vicio, pero entonces recuerdo que simplemente no fueron los amores adecuados.

    #ElAmorTocóAMiPuertaPero me encontró leyendo ??? pic.twitter.com/J4SGVLP68O

    — LeerMx (@LeerMx) 11 de enero de 2017

    Aunque estoy seguro de que el amor llegará cuando compartamos las letras y los mundos. Cuando compartamos los monstruos y las heridas.

    https://www.facebook.com/LeerMx/photos/a.211410905564925.51887.177413462298003/1292907214081950/?type=3&theater

    Cuando compartamos la ironía y las rarezas, porque después de todo, ¿quién es normal?

    La normalidad es una ilusión. Lo que es normal para la araña es caos para la mosca
    –Morticia Addams #CosasDeLectores pic.twitter.com/Xanayf5puM

    — LeerMx (@LeerMx) January 12, 2017

    Y entonces diré que ya no me importa caer, porque disfrutaré la caída, disfrutaré del paisaje y de los momentos.

    Hoy celebramos a Vicente Huidobro, poeta chileno iniciador y exponente del creacionismo. Aquí un extracto de Altazor 🙌🙌 #FelizNoCumpleaños pic.twitter.com/xtLSkVvHfT

    — LeerMx (@LeerMx) January 10, 2017

    Por ahora seguiré ahorrando pensamientos en frascos, destinando dinero en libros, compartiendo los mejores en las sociedades virtuales para que se filtren en las reales.

    https://www.facebook.com/LeerMx/photos/a.211410905564925.51887.177413462298003/1291089900930348/?type=3&theater

    https://www.facebook.com/LeerMx/photos/a.211410905564925.51887.177413462298003/1292900340749304/?type=3&theater

    Porque después de todo, mis libros son geniales. ☺

    https://www.facebook.com/LeerMx/photos/a.211410905564925.51887.177413462298003/1291109547595050/?type=3&theater

     


     

    No tags.

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscamos motivar el placer de la lectura a los jóvenes y al mismo tiempo que los jóvenes sean los agentes de cambio que ayuden a generar un movimiento a favor de la lectura. Los jóvenes son modelos a seguir de los niños y al mismo tiempo, son observados por los adultos.

    #CosasDeLectores

    • 28 noviembre, 2022
      0

      DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

    • 27 febrero, 2020
      0

      Conoce la literatura a través del mundo

    Novedades

    • 28 noviembre, 2022
      0

      DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

    • 15 noviembre, 2022
      0

      Feria internacional del Libro Niños Guadalajara 2022

    Copyright 2021Consejo de la Comunicación | Leer Mx
    • LeerMx
    • Reto LEER MAS
    • Leer para estar bien
    • Aprende en Casa
    • Leamos en casa
    • Novedades
    LeerMx