Estos seres demoniacos se esconden en las páginas de los libros más tétricos, acechan pacientemente para ser descubiertos y consumir cada gota de la sangre en el cuello de sus lectores para volver a rondar por las noches en las oscuras calles.
Los vampiros son personajes enigmáticos y maravillosos que han sido plasmados en la literatura por diferentes autores desde varias perspectivas, como víctimas o victimarios; como criaturas nocturnas o seres de luz; semidioses o con características humanas. Un vampiro es una criatura que se alimenta de sangre, es decir, de vitalidad, de energía, del sufrimiento de los demás para mantener su inmortalidad, carecer de reflejo y de sombra al no tener alma debido a su naturaleza demoníaca.
Estas son algunas de las características que el folclore ha creado en torno al mito vampírico y que se han visto reforzadas por grandes clásicos como Drácula. A continuación, un listado sobre los vampiros más icónicos en la literatura:

Joseph Sheridan Le Fanu, Carmilla
Todo un clásico de la literatura de horror. Esta novela corta, editada en 1872 habla sobre la llegada de Carmilla, una misteriosa joven, a la vida de Laura, la protagonista y su familia. Carmilla irrumpe en la dinámica familiar al llegar como un accidente, una visita inesperada y enigmática que entabla una amistad muy fuerte con Laura, a pesar de sus extraños hábitos y personalidad sombría, esta vampiresa convertirá la vida de la familia en el castillo australiano en una travesía desconcentrarte.

Bram Stoker, Drácula
Quizás éste sea el vampiro por excelencia. Esta historia se cuenta a través de cartas y diarios donde se reflejan los horrores de una sociedad conservadora en la época victoriana, la sexualidad, la inmigración y el colonialismo. Drácula, es un personaje que a pesar de tener una forma completamente humana, es la contención de un monstruo despiadado y sanguinario, que utiliza cualquier pretexto para torturar y castigar a quien es de su desagrado; no conoce la misericordia.

John Keats, La Lamia
Poema de 1819 que habla sobre Lamia, una ninfa atrapada en la forma de una serpiente. Esta obra está inspirada en La novia de Corinto de Robert Burton, quien a su vez la tomó de La Vida de Apolonio de Filóstrato, en la cual existe una mujer disfrazada quien engaña a un mozo llamado Menipo para casarse con él. Esta mujer era en realidad una lamia, un monstruo que disfrazado de mujer seduce a los hombres y se alimenta de sangre. Al principio negaba su condición, pero termina confesando que había seducido a Menipo para devorarle y beber su sangre. Edgar Allan Poe fue fuertemente influenciado por este poema de John Keats.
Anne Rice, Las crónicas vampíricas
Una serie de 13 novelas de fantasía que narran la vida eterna del vampiro Lestat de Lioncourt, un personaje seductor y fuerte pero cansado y horrorizado por la inmortalidad. La autora ha consolidado una gran legión de admiradores góticos y revivir el género vampírico en la literatura de Estados Unidos. Se han hecho múltiples adaptaciones para la pantalla grande basados en algunas novelas que componen esta serie cómo Entrevista como el Vampiro o La reina de los condenados.
Horacio de Quiroga, El vampiro
Un cuento de terror que homenajea al cine mudo, en el cual, Guillermo Grant, un científico, vive sus últimos días en un sanatorio mental y aprovecha para contar una terrorífica experiencia que vivió con una extraña criatura que se reproduce a partir de imágenes cinematográficas y el poderoso y mortal efecto que tuvo sobre uno de sus amigos.

Richard Matheson, Soy Leyenda
Una novela de una época post apocalíptica, donde su único sobreviviente, Robert Neville lucha contra el resto de la humanidad que se ha convertido en vampiros debido a una guerra bacteriológica. Para los vampiros, el auténtico monstruo es este hombre que lucha por sobrevivir en un nuevo orden establecido. Este libro es un clásico en su género, éste es un perturbador relato sobre la soledad, el aislamiento, la normalidad y anormalidad, el bien y mal, que surgen del temor y el desconcierto ante lo diferente.
Stephen King, El misterio de Salem’s lot
La segunda novela del escritor estadounidense Stephen King, que narra la vida de un escritor consagrado quien tras la muerte de su esposa ha vuelto a Jerusalem’s Lot, el tranquilo pueblo donde creció y tiene deudas pendientes desde su infancia. A su llegada terribles hechos empiezan a ocurrir, desapariciones de niños, crueles asesinatos de animales y la aparición de un hombre misterioso, todo esto a manos de un grupo de seres devoradores de vitalidad. La novela fue adaptada dos veces para la televisión, una miniserie de 1979 y un remake de la misma en 2004.

Guillermo del Toro y Chuck Hogan, La trilogía de la oscuridad
Compuesta por las tres novelas: Nocturna, Eterna y Oscura, estos libros dan un aire diferente y fresco al mito del vampiro, después de los nocturnos seres de Anne Rice y de la Saga Crepúsculo, La Trilogía de la Oscuridad vuelve a los orígenes más monstruosos de este personaje, quien reaparece en una insospechada escena en el aeropuerto de Nueva York.

Stephenie Meyer, Saga Crepúsculo
Cuatro libros dirigidos al público juvenil con sus respectivas adaptaciones cinematográficas, cuentan la romántica e idealizada historia entre Bella, una humana y Edward, un vampiro quienes verán truncada su relación por conflictos propios de sus diferencias. Además de la lucha que existe entre distintas especies como hombres lobos y vampiros o seres humanos. Esta saga fue muy criticada por el gremio gótico o literario, sin embargo, marcó un parteaguas en la industria debido a su enorme éxito entre los adolescentes.

Richelle Mead, Vampire Academy
Una saga compuesta por 6 best-sellers juveniles que cuentan la historia de una chica entrenada para ser la guardiana y defensora de vampiros más vulnerables ante los peligrosos y sanguinarios vampiros strigoi. En su intento de aprender cómo desafiar y vencer a los strigoi en la Academia St. Vladimir, Rose descubre la atracción que siente por uno de sus maestros, al mismo tiempo que cuestiona el inexplicable, peculiar e inquebrantable vínculo que mantiene con una de sus amigas.
L.J. Smith, The Vampire Diaries

A través de una serie de novelas se cuenta la historia de Elena Gilbert, una popular estudiante de preparatoria que se encuentra en un triángulo amoroso entre dos hermanos vampiros. El tormentoso vínculo que une a estos personajes será el móvil de todas las novelas que incluyen crueles asesinatos y cuestionamientos sobre la inmortalidad y el amor verdadero. El éxito de The Vampire Diaries fue tal que en el 2009, fue adaptado a una serie televisiva.
¿En que vampiro te gustaría reencarnar?

Deja un comentario