LeerMxLeerMxLeerMxLeerMx
  • LeerMx
  • Reto LEER MAS
  • Leer para estar bien
  • Aprende en Casa
  • Leamos en casa
  • Novedades

La influencia de Gabriel García Márquez en el clásico ‘Hey Arnold!’

Por masterwebcc | #HistoriasParaPerderse, #LoQueNoSabías, LeerMx - Hashtag | 0 comentario | 22 octubre, 2019 | 0

Hey Arnold! es una serie entrañable ¿Quién no recuerda a los carismáticos personajes y problemáticas particulares o la habitación de ensueño del protagonista? Es cuestión de análisis para notar la fuerte influencia de Gabriel García Márquez, reconocida por el creador de la serie.

Craig Barlett, es la mente maestra detrás del equipo creativo de Hey Arnold!,  la serie cuyo protagonista es un chico con cabeza de balón. Barlett confesó un detalle que dejó a todos los fanáticos de la serie, especialmente a los latinoamericanos; una de las mayores influencias de esta serie son las dos obras más representativas del escritor colombiano Gabriel García Márquez, Cien años de Soledad y El amor en los tiempos del cólera.

En entrevista con Great Big Story, en animador norteamericano, confesó su admiración:

«Estábamos leyendo ambas obras, fueron grandes influencias para nosotros, porque el realismo mágico es el género de escritura de García Márquez y yo quería que hubiera ese realismo mágico en la casa de Arnold y en su vecindario».

El realismo mágico es un género en el que la fantasía es un elemento natural en las actividades cotidianas, por ejemplo, en el caso de la serie de dibujos animados, está bien representada en el episodio del Hombre Paloma, que trata sobre un solitario hombre cuyas únicas y fieles compañeras eran las palomas. Arnold lo conoce cuando una de sus palomas mensajeras se enferma y recurre a él para que la cure, ante las advertencias sobre la demencia y agresividad de este personaje.

Arnold se percata de que es un personaje raro, pero no violento o agresivo, un hombre que dedica su vida al estudio y cuidado de las aves desde que era muy joven y eso lo ha llevado a ser un ermitaño, al final del capítulo el Hombre Paloma decide partir junto con sus palomas arrojándose al vacío. Gracias a su traje especial, el hombre paloma logra viajar con sus aves hacia un destino incierto marcado por el horizonte.

Algunas personas han atribuido este final  al suicidio de este nostálgico personaje, pero Barlett ha especificado que este final es una fiel expresión del realismo mágico; el Hombre Paloma optó por viajar como un ave con sus palomas, no es un final triste, es un final que recurre a la magia como algo natural.

El creador también reconoció la influencia de Gabo en la habitación del joven protagonista. Un pequeño espacio ubicado en el ático del edificio de la familia de Arnold, decorada con un papel tapiz del espacio bajo un enorme tragaluz con el que se podían ver las estrellas.

Al parecer el equipo creativo de Nickelodeon está muy familiarizado con la cultura latina y sus artistas, no resultaría extraño pensar que la uniceja de Helga Pataki está inspirada en la pintora mexicana, Frida Kahlo.

Si bien el realismo mágico es un movimiento literario que permeó la creación artística —en particular la literaria— en Latinoamérica, Gabriel García Márquez se forjó como uno de los grandes exponentes del movimiento que aún sigue teniendo un gran impacto no sólo sobre sus lectores, sino otros creadores como Craig Barlett que lo emulan, continuando así con la gran influencia del movimiento en las nuevas generaciones. 

 

¿Te habías percatado de tal detalle?

Por Abril Palomino | Vía culturacolectiva.com

100 años de soledad, Gabriel García Márquez, Hey Arnold

Publicaciones relacionadas

  • Conoce la literatura a través del mundo

    Por masterwebcc | 0 comentario

    No es fácil decir cuál es la obra literaria más representativa de cada país…

  • Las mejores obras de Lewis Carroll

    Por masterwebcc | 0 comentario

    Conoce mas sobre los libros de Lewis Carroll…

  • 8 Curiosidades literarias relacionadas con la Navidad

    Por masterwebcc | 0 comentario

    Pero no todo van a ser regalos, no está de más compartir también un poco de información sobre cómo vivían la Navidad…

  • La evolución de los vampiros en la literatura

    Por masterwebcc | 0 comentario

    Estos seres demoniacos se esconden en las páginas de los libros más tétricos…

  • “El Hombre que ríe”, la novela que inspiró al Joker

    Por masterwebcc | 0 comentario

    Siglos antes de la creación del personaje del Joker en los cómics de DC…

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

#leermás (11) #QuédateEnCasa (6) @tangerineliz (10) amor (6) cosas de escritores (7) Cosas de lectores (19) cuentos (8) cuentos para niños (6) cómics (11) desamor (6) FIL Guadalajara (7) Frases de desamor (5) Game Of Thrones (6) Harry Potter (7) Lectores (19) lectura (32) lectura en bebés (6) lectura en niños (23) Lee 20 minutos al día (6) leer (18) LeerMx (78) Leer para estar bien (9) LeerParaEstarBien (14) Libros (34) Libros de terror (6) Libros Digitales (11) libros para niños (15) Liz Mendoza (9) Lo que no sabías (8) Moby Dick (5) Narraciones (7) Narración oral (14) narrativa transmedia (6) Netflix (7) Niños (9) Niños lectores (5) Peliculas (6) personajes (5) Recomendaciones (35) Recomendación (6) Regalos (5) Streaming (5) terror (8) Tips (6) Top (7)

Entradas recientes

  • DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES
  • Feria internacional del Libro Niños Guadalajara 2022
  • Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2022
  • 6 libros que debes regalar a tu hija para convertirla en una mujer todapoderosa
  • 10 años impulsando la lectura: Reto leer MAS

Buscamos motivar el placer de la lectura a los jóvenes y al mismo tiempo que los jóvenes sean los agentes de cambio que ayuden a generar un movimiento a favor de la lectura. Los jóvenes son modelos a seguir de los niños y al mismo tiempo, son observados por los adultos.

#CosasDeLectores

  • 28 noviembre, 2022
    0

    DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

  • 27 febrero, 2020
    0

    Conoce la literatura a través del mundo

Novedades

  • 28 noviembre, 2022
    0

    DISCURSO DE AGRADECIMIENTO POR EL PREMIO FIL DE LITERATURA EN LENGUAS ROMANCES

  • 15 noviembre, 2022
    0

    Feria internacional del Libro Niños Guadalajara 2022

Copyright 2021Consejo de la Comunicación | Leer Mx
  • LeerMx
  • Reto LEER MAS
  • Leer para estar bien
  • Aprende en Casa
  • Leamos en casa
  • Novedades
LeerMx